Tiempo de mí para mí

En medio de un mundo convulso, de altos estándares sociales, laborales y hasta de metas personales, nuestra mente debe mantenerse alerta prácticamente las 24 horas del día; a pesar de que el cuerpo físico en muchas ocasiones manda señales, como si fueran las luces de un semáforo, para recordar que la vida no puede permanecer con la luz verde encendida.

Para todo ser humano, el tiempo de descanso y un sueño reparador es fundamental para recobrar el desgaste natural del día a día, y aunque el proceso de aceptación es todo un reto, el factor edad gira en sentido de las manecillas del reloj, con la certeza de que no hay retorno.

Es por ello por lo que, la concientización de esa realidad se convierte en la clave para establecer prioridades y sobre todo, para recompensar la magnífica labor que realiza nuestra mente y nuestro cuerpo.

En esta nueva era, se han desarrollado herramientas, casi que podemos describirlas como un abanico de colores y sabores, que permiten al individuo considerar la opción que más se ajuste a sus necesidades. Esto lo comparto desde mi propia experiencia, donde en el proceso de búsqueda de ese espacio de paz, me enfrenté a conceptos, que, por un tema de crianza, religiosidad y un sinfín de limitantes, generaron una reacción de rechazo.

Cuando abrimos nuestra mente ante ese abanico de posibilidades y con plena conciencia encontramos respuesta a nuestras necesidades, se podría decir que estamos listos para iniciar el camino hacia ese cambio, que permita trabajar mente, cuerpo y espíritu.

Es entonces cuando podemos establecer qué necesitamos para cada una de las áreas que deseamos fortalecer y podríamos enfocarnos en algunas preguntas:

¿Qué mensaje transmite mi mente?

¿Tengo ruido constante en mi mente que no me permite sentir tranquilidad y gusto en quien soy y lo que estoy haciendo?

Cuando es tiempo descanso, principalmente por las noches, ¿qué pensamientos dificultan un sueño reparador?

¿Qué dolencias se manifiestan en mi cuerpo?

¿Paso el día con pesadez, fatiga, somnolencia?

¿Cuáles son mis creencias?

¿Reconozco que existe un Ser Superior a quien le pertenezco? ¿O en qué fundamento mi existencia?

¿Por qué estoy en este plano y para qué?

Este ejercicio puede ser la llave para mejorar y alinear mente, cuerpo y espíritu, por lo que puedes iniciar con una pregunta a la vez y tomar el tiempo necesario para encontrar la respuesta que más resuene y brinde bienestar.

Debes definir un tiempo… “de mí para mí”… el reloj no hace la diferencia, puedes tomar 5 minutos, 10 minutos o una hora, considéralo un regalo para la persona más importante, esa persona que cuando está bien, hace que todo su entorno brille.

¡Es trascendental entender que el proyecto más importante en el que debes triunfar es el diseño de tu propia vida!

MSc. Mariel Rojas, Terapeuta Holística.

Share the Post:

Publicación Relacionada